El coste oculto de la discapacidad: ayudas y recursos para aliviar la carga familiar
Las familias que conviven con personas con discapacidad afrontan un sobreesfuerzo económico constante. Más allá del impacto emocional y organizativo, existen gastos adicionales que afectan directamente a su calidad de vida: terapias, asistencia, adaptaciones, transporte, formación, conciliación, etc.
Según el informe Discapacidad y Familia de Fundación Adecco, el gasto medio anual adicional vinculado a la discapacidad se sitúa en 5.054 €, aunque en muchos casos puede superar los 10.000 €. Además, 6 de cada 10 familias no tienen capacidad de ahorro, y un tercio teme no poder cubrir los gastos esenciales.
Otro estudio del equipo de Francisco Javier Braña (Universidad de Salamanca) estima que el coste de la discapacidad puede alcanzar hasta el 77,2% de la renta del hogar, especialmente en casos de discapacidad severa, lo que sitúa a muchas familias en situación de pobreza moderada o extrema.
Para compensar esta desigualdad estructural, las administraciones públicas ofrecen prestaciones, deducciones fiscales, bonificaciones y servicios específicos.
Aunque el acceso depende de la situación de cada familia, existen guías oficiales que recogen toda esta información y que ponemos a tu disposición en los siguientes enlaces:
Guía estatal – Ministerio de Derechos Sociales
Guía autonómica – Comunidad de Madrid
Guía municipal – Ayuntamiento de Madrid
Familia numerosa con algún miembro con discapacidad
Las familias con dos hijos convivientes, uno de ellos con una discapacidad igual o superior al 33%, pueden obtener el título de familia numerosa, sin límite de edad para el hijo con discapacidad.
Esto puede dar acceso a:
• Deducciones fiscales en el IRPF (hasta 2.400 € anuales).
• Bonificaciones en transporte, educación, vivienda y tasas.
• Abono anticipado de 100 €/mes mediante el modelo 143.
Más información – Comunidad de Madrid
Novedad: bonificación en la nueva tasa de basuras
El Ayuntamiento de Madrid ha implantado la Tasa de Gestión de Residuos (TGR) que todos conocemos como tasa de basuras. Las familias numerosas y personas en situación de vulnerabilidad pueden solicitar reducciones de hasta el 100% y se calculan en función del valor catastral del inmueble y la categoría del título de familia numerosa. Se aplica automáticamente si el titular está empadronado en la vivienda, es propietario y el título ha sido expedido por la Comunidad de Madrid. En otros casos, debe solicitarse antes del 1 de marzo del año correspondiente.
Portal del Contribuyente – TGR
Desde la Fundación Kyrios queremos facilitar el acceso a esta información y podemos ofreceros atención personalizada para identificar las ayudas que puedan corresponder en cada caso a través de nuestra Gestoría Social.
Solicita información y presupuesto sin compromiso en el teléfono 914574694 o el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.