PORTADA NOTICIA

ESPACIO REFORMA LEGISLATIVA

Estamos viviendo un momento decisivo relacionado con la adecuación de nuestro ordenamiento jurídico a la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU.

Durante años todas las personas relacionadas con la discapacidad hemos luchado y colaborado por un cambio normativo que está ya muy cercano. La reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica supondrá un cambio del sistema vigente hasta ahora en nuestro ordenamiento jurídico pasando a un modelo basado en el respeto a la voluntad y preferencias de la persona, quien tomará sus propias decisiones y recibirá los apoyos que pueda necesitar.

Conscientes de la necesidad de facilitar a las personas, las familias y la sociedad información sobre esta reforma creamos este espacio donde actualizaremos las noticias según se vayan sucediendo y pondremos a disposición materiales de interés.

 CITA ONLINE PARA ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO JURÍDICO

 

INFORMACIÓN DE DE INTERÉS

Nota de prensa de Plena Inclusión y la AEFT

Carta abierta de Almudena Castro-Girona a familias Kyrios

Entrevista sobre la legislación a Almudena Castro-Girona

Sesión plenaria número 30 del Senado. Miércoles 12 de mayo de 2021

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Convención en Lectura Fácil

Explicación Reforma Código Civil realizada por Futudis

Nota de prensa aprobación de la ley en el Congreso

Nota de prensa AEFT sobre la aprobación de la ley

Diálogo tras las reformas legales en el canal Servimedia TV

Publicación de la reforma legislativa
en el BOE

Código Civil en lectura fácil

NOTICIAS BREVES

BOLETIN BOEPublicada la reforma legislativa en el BOE.

03/06/2021.- El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que entrará en vigor en tres meses.

Esta reforma adapta nuestro marco jurídico a la filosofía y derechos recogidos en la Convención de la ONU, sustituyendo la incapacitación jurídica de las personas con discapacidad por un sistema de apoyos individualizado que les permita ejercer sus derechos y tomar sus decisiones de forma libre y autónoma.

Nuestra trayectoria y experiencia, trabajando en línea con la Convención desde nuestra constitución, nos permite afrontar este cambio con seguridad.

Abordamos con ilusión el gran reto que se plantea ahora: dar a conocer esta ley y poner al servicio de las personas con inteligencia límite este nuevo marco que permitirá, cuando sea necesario, formalizar jurídicamente el acceso y el reconocimiento de los apoyos que las personas necesitan para desarrollar su proyecto de vida.

NOTICIA 639B

Aprobación en el Congreso del Proyecto de Ley

20/05/21.- El 20 de mayo el Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

A falta de la publicación en el BOE, esta reforma da cumplimiento a la Convención de Nueva York de 2006 que inspiró la constitución de nuestra Fundación Kyrios y el desarrollo de su metodología innovadora, basada en el diseño y la creación de sistemas de apoyos a través de planes personales que faciliten que las personas con inteligencia límite desarrollen su proyecto de vida en condiciones de igualdad.

Tras doce años elaborando planes personales de apoyos, la reforma nos permitirá disponer de un marco jurídico que también sitúa en el centro la voluntad y preferencias de la persona para recurrir a él cuando sea necesario.

Agradecemos a todas y todos los profesionales de todos los sectores que han participado a lo largo del proceso de revisión y elaboración de esta reforma transversal del sistema jurídico, su gran trabajo que ha supuesto reformar 8 leyes y 249 artículos.

Esta reforma trasladando los artículos 12 y 19 de la Convención, supone un cambio radical en la concepción de la discapacidad ya que reconoce la igualdad de derechos para las personas con discapacidad y también su capacidad para ejercer estos derechos, con los apoyos justos y necesarios.

Comienza ahora un proceso tan difícil como la propia elaboración de la reforma que es que las personas, los profesionales y los operadores jurídicos interioricen esta perspectiva y avancemos hacia una sociedad donde la igualdad de derechos sea garantizada para todas las personas.

En Kyrios continuaremos trabajando para que las personas con inteligencia límite desarrollen sus proyectos de vida contando con los apoyos necesarios, luchando por sus derechos colaborando con las administraciones e instituciones y apoyándoles para que expresen su voz y participen de estos procesos como protagonistas.

NOTICIA 639Respaldo casi unánime a la reforma que adecuará la legislación civil y procesal a la Convención.

12/05/21-. El Senado ha aprobado hoy miércoles 12 de mayo, con un gran respaldo, el Proyecto de Ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

El nuevo texto, acorde a la filosofía de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU supondrá la transformación de nuestro sistema de protección que será sustituido por un sistema de apoyos y garantías que permita a las personas que lo necesiten acceder a los apoyos que requieran para ejercer su capacidad jurídica y sus derechos, participando así en la sociedad en condiciones de igualdad de oportunidades.

La dignidad de la persona, su voluntad, deseos y preferencias así como un ajuste específico en función de las necesidades de cada persona, serán claves en esta nueva legislación que hoy ha continuado avanzando en su tramitación.

Tras la incorporación de las enmiendas en el Senado, se remite el texto al Congreso donde continuará el trámite correspondiente, esperando que se apruebe en las próximas semanas.

Desde la Fundación trasladaremos a las personas y sus familias toda la información para facilitar su comprensión y acceso a las mejoras que traerá consigo la nueva legislación.

 

NOTICIA 629Avanza la reforma de la legislación civil sobre discapacidad centrada en la voluntad de la persona y la provisión de apoyos.

16/03/21-. La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy el proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para establecer las medidas de apoyo que pueden necesitar las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

La comparecencia ha podido seguirse en directo en la web de Congreso de los Diputados (https://www.congreso.es/web/guest/agenda).

Dado que esta Comisión tiene capacidad legislativa en este tema, el texto pasa a la Comisión de Justicia del Senado donde se tramitará su aprobación definitiva.

La reforma implica cambios en el código civil, la ley del notariado, la ley hipotecaria, la ley de enjuiciamiento civil, la protección patrimonial de las personas con discapacidad, la normativa tributaria, el registro civil y la ley de jurisdicción voluntaria para adecuarlas a los preceptos de la Convención de Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.

Este texto supone un gran avance en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad y un marco jurídico adecuado para el avance en igualdad de oportunidades.

La Fundación Kyrios junto a todas las entidades defensoras de los derechos de las personas con discapacidad, ha reclamado e impulsado esta reforma jurídica. Se trata de un marco jurídico en línea con la filosofía y principios de la Convención que inspiraron la constitución de nuestra Fundación, sobre la que diseñamos nuestro servicio Kyrios Camina Contigo, cuyo objetivo es el diseño del sistema de gestión de apoyos que cada persona con inteligencia límite necesita para ser protagonista de su vida y luchar por su mayor bienestar y calidad de vida.

Hoy se ha dado un paso importante hacia la igualdad de oportunidades.

Volver a Noticias

KCJ IMAGOTIPO HOR COLOR

Consultoría social especializada en trámites administrativos que requieran las personas con discapacidad y en la gestión de entidades sin ánimo de lucro.

KAG IMAGOTIPO HOR COLOR

Diseño e impresión en nuestro centro especial de empleo para cubrir de forma socialmente responsable tus necesidades de artes gráficas.

Contacta con nosotros

Para información general sobre la Fundación Kyrios ponte en contacto con nosotros:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
91 457 46 94
Calle Antonio Toledano 7, Local Derecha, 28028 Madrid
Horario de atención: De lunes a jueves de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 19:00h, Viernes de 10:00 a 14:00h.

sello dona con confianza RGB Color4x

SGS ISO9001 COLOR 01