PORTADA NOTICIA

NOTICIA 963"Me gusta ayudar a Kyrios con actividades divertidas"

Rosa es madre de una persona con inteligencia límite y una de las voluntarias del grupo SWAT de la Fundación Kyrios, un equipo que impulsa actividades solidarias para recaudar fondos. Su historia es la de muchas familias que, tras años de búsqueda y esfuerzo, encuentran en Kyrios un espacio de apoyo, comunidad y acción. Con su participación en el SWAT Rosa colabora en el mantenimiento de la Fundación. Hemos querido entrevistarla para saber un poco más de ella.

Fundación Kyrios: ¿Podrías contarnos un poco sobre ti y cómo llegaste a la Fundación Kyrios?
Rosa Arroyo: Estoy casada y tengo una hija usuaria de la Fundación Kyrios. Trabajé en Banca hasta el año 2019 que me prejubilé.
Conocí la Fundación a través del A.M.P.A de la Fundación A la Par de la cual yo formaba parte y en la que entre otras cosas preparábamos charlas formativas para padres. Fue en una de ellas donde vinieron de la Fundación Kyrios a explicar en qué consistía su proyecto y vimos que encajaba con nuestras necesidades.

FK: ¿Y cómo ha sido tu camino desde que recibiste el diagnóstico de tu hija hasta hoy? ¿Qué papel ha jugado la Fundación Kyrios en ese proceso?
RA: Al principio es un camino duro hasta que empiezas a recibir formación y apoyos. Empiezas a relacionarte con otros padres, compartes experiencias y es reconfortante ya que ves a otras personas que están en tu misma situación.
La Fundación Kyrios en esta etapa de nuestras vidas está siendo fundamental para seguir avanzando en nuevos proyectos, recibimos todos los apoyos necesarios continuamente y nos aporta tranquilidad y seguridad de cara al futuro.

FK: ¿Cómo descubriste el grupo SWAT y qué te motivó a unirte?
RA: Yo tenía en mente que cuando me prejubilara parte de mi tiempo se lo iba a dedicar al voluntariado, así que me puse en contacto con una profesional de la Fundación y esta a su vez me puso en contacto con la presidenta Esther Gil del equipo SWAT.

FK: ¿Qué tipo de actividades organizáis desde SWAT? ¿Hay alguna que recuerdes con especial cariño?
RA: Organizamos fiestas de primavera, conciertos y eventos solidarios y mercadillo de Navidad. También buscamos empresas que nos puedan donar regalos para las rifas y buscamos financiación para la ayuda de los proyectos de la Fundación.
Todas las actividades las recuerdo con cariño, pero en especial quizás la fiesta de primavera donde veo mucha diversión.

FK: ¿Qué tal es el ambiente dentro del grupo? ¿Qué destacarías del trabajo en equipo con otras familias y personas voluntarias?
RA: El ambiente es muy bueno, trabajamos muy organizados y con mucha ilusión para que todos disfruten mucho.
Es muy gratificante poder aportar un granito de arena y comprobar que todo sale bien gracias a todas las personas que formamos parte de este equipo de voluntarios.

FK: ¿Cómo crees que estas iniciativas benefician a las personas con inteligencia límite y a sus familias?
RA: Nuestro trabajo va dirigido al bienestar y crecimiento personal de las personas apoyadas por la Fundación y a sus familias.

FK: ¿Cómo influye tu experiencia como madre en tu participación en el grupo SWAT?
RA: El ser madre me permite conocer las necesidades de nuestros hijos y familiares y al ser un lugar de encuentro con otras familias también compartimos experiencias.

FK: ¿Animarías a otras personas a participar en el SWAT?
RA: Es totalmente aconsejable, te aporta mucha satisfacción compartir con otras personas un trabajo cuyos beneficios como he dicho antes revierten en el bienestar de nuestros familiares.

FK: ¿Qué esperas del futuro de la Fundación y del grupo SWAT?
RA: Que siga creciendo para poder atender a más familias con nuestras mismas necesidades. También espero poder seguir colaborando con el grupo de voluntarios SWAT y que cada vez podamos ser más colaboradores y poder hacer entre todos que en un futuro la Fundación siga funcionando con el mismo éxito o más que hasta ahora.

FK: Por último, cuéntanos cuáles son tus tres pasiones secretas.
RA: Me encanta hacer planes y compartir con mi familia y amigos todos los momentos posibles. También me gusta mucho viajar y mi última pasión es la natación que comparto con una amiga y que este año incrementamos las actividades y nos vamos a divertir haciendo aquafitness.

Volver a Noticias

Contacta con nosotros

Para información general sobre la Fundación Kyrios ponte en contacto con nosotros:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
91 457 46 94
Calle Antonio Toledano 7, Local Derecha, 28028 Madrid
Horario de atención telefónica: De lunes a viernes de 9:00h a 14:00h.

sello dona con confianza RGB Color4x

SGS ISO9001 COLOR 01