Sociabilitas ofrece a noventa personas apoyos para la socialización en 2022.
Con el fin de año, llega el momento de hacer balance. En la Fundación Kyrios nos gusta valorar en qué medida hemos contribuido a que las personas con inteligencia límite participen en la sociedad, sean más autónomas e independientes.
El programa Sociabilitas: apoyos para la socialización y la vida independiente ha acompañado este 2022 a 90 personas con inteligencia límite que han confiado en la Fundación para mejorar su red de apoyos y avanzar en sus objetivos.
El equipo de intervención social de Kyrios formado por psicólogas y trabajadoras sociales, ha acompañado individualmente a cada persona siguiendo lo acordado en su plan personal de apoyo, facilitando el desarrollo de las habilidades personales y sociales que han contribuido a mejorar su calidad de vida, desde el trabajo para mejorar su autoestima, a los apoyos para la gestión de su dinero, el uso del tiempo libre, la ampliación de su red de amigos, el acceso a recursos comunitarios, el fortalecimiento de su autonomía, la gestión emocional, la defensa de sus derechos o el ejercicio de la capacidad jurídica, entre otros.
Además, Sociabilitas ha contado con diversos proyectos anidados que han dado respuesta a necesidades concretas. Por ejemplo, Espíritu Viajero ha organizado tres viajes, dos de ellos en verano y uno la pasada semana de Navidad o Descubre Madrid, gracias al cual un grupo de diez personas realizan actividades culturales ampliando sus oportunidades de disfrutar el tiempo libre y acceder a la oferta de ocio madrileño, con el apoyo del equipo de voluntariado.
A través de Healthy, en julio y agosto 27 personas trabajaron la adquisición de hábitos de vida saludable, con actividades lúdicas y colaboraciones de recursos como la Policía Nacional que ofreció una charla.
La perspectiva de género, que nos permite atender de forma específica las necesidades de las mujeres con inteligencia límite atendiendo a las dificultades que enfrentan por su doble condición de discapacidad y mujer, se ha incorporado de forma transversal y, específicamente, el Espacio de Mujeres ha generado un punto de encuentro donde poder apoyarse entre ellas y compartir sus experiencias.
La Fundación ha podido disponer de los recursos humanos necesarios para desarrollar estas actividades gracias a la colaboración de donantes, empresas e instituciones que han colaborado a lo largo del año. Queremos agradecer a la Comunidad de Madrid, Fundación ”la Caixa”, Fundación Ibercaja y Fundación Pelayo, así como a nuestras Empresas Amigas, su apuesta por este proyecto dirigido a las personas con inteligencia límite, que nos ha permitido seguir creciendo y ofrecer cada vez más servicios, a más familias.
Con el apoyo de |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |