IMAGEN 02

Qué puede hacer la Fundación por ti

Kyrios ofrece atención y servicios especializados a personas con inteligencia límite y sus familias.

Aquí podemos:

  • Asesorarte si tienes dudas sobre la inteligencia límite.
  • Orientarte para diagnosticar y evaluar la inteligencia límite y acompañarte en ese proceso.
  • Elaborar contigo un plan personal de apoyos para conseguir tus metas y deseos.
  • Coordinar el sistema de apoyo que necesites en cada momento de la vida.
  • Ofrecerte programas especializados para fomentar tu socialización.
  • Capacitarte como familiar de una persona con inteligencia límite.

En definitiva, en Kyrios encontrarás una atención integral personalizada y será tu lugar de encuentro con otras personas con inteligencia límite y sus familias.

 

Conclusiones de la jornada Innovación en la provisión de apoyos para personas con inteligencia límite organizada por Kyrios.

La Fundación Kyrios ha reunido, el pasado sábado 23 de abril, a más de 100 personas en una jornada en la que se ha abordado el impacto de la ley 8/2021 por la que se ha reformado la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

Conferencia inaugural
NOTICIA 701aLa jornada se abrió con la conferencia inaugural de Benigno Varela, magistrado emérito del Tribunal Supremo, quien resaltó que las personas con discapacidad son, ante todo “personas, siendo necesario abandonar ideas, términos y conceptos antiguos”. Defendió la necesidad de defender la dignidad de las personas con discapacidad y “para ello, - continuó - esta ley ha reformado profundamente nuestro ordenamiento jurídico”. Dedicó también unas palabras a los agentes jurídicos “quienes tendrán que hacer un esfuerzo para llevar la ley a la realidad de las personas y priorizar la voluntad, deseos y preferencias de las personas”.

Ponencias Kyrios
NOTICIA 701bA continuación, se ofrecieron dos ponencias sobre Kyrios. En la primera, Elena Jiménez, patrona y directora de proyectos, compartió el papel que la Fundación puede asumir en la provisión de apoyos de las personas con inteligencia límite: “desde acompañar la construcción de los sistemas de apoyos, tanto voluntarios como judiciales, a coordinarlos, asumir las figuras de apoyos o mediar en situaciones de conflicto de interés”. Si bien, hizo mucho hincapié en la personalización de los servicios y en que “la Fundación puede asumir el papel que la persona, la familia o un juez determinen, en función de las necesidades”.

NOTICIA 701cÁlvaro Martín-Moreno, nuestro director, presentó el modelo de apoyos que, tras doce años desarrollándose encuentra en la ley 8/2021 un marco jurídico idóneo: “En Kyrios conocemos exhaustivamente a las personas, sus familias y circunstancias, les ayudamos a la concreción de su voluntad, deseos y preferencias y diseñamos con ellas un plan personal de apoyos para determinar las medidas voluntarias de apoyo a la toma de decisiones y al ejercicio de la capacidad jurídica”.

Testimonios de personas con inteligencia límite
La mañana finalizó con la celebración de una mesa de experiencias, moderada por la directora de intervención social Laura Ortega, en la que participaron cuatro personas apoyadas por Kyrios, Agustín Varela, Yolanda Torralba, Patricia Ortega y María del Puerto Ameijide. Hay que destacar que los cambios que más les han llamado la atención sobre la Ley 8/2021 han sido: “El poder elegir por ellos mismos sus propios apoyos en los temas concretos donde verdaderamente lo necesitan y otro de los cambios que más les ha suscitado interés es en la posibilidad de poder ir a registrar sus necesidades y su plan personal de apoyos en el notario y no únicamente en el juzgado como se hacía antes, la desaparición de la tutela y la prórroga o rehabilitación de la patria potestad. En definitiva, que ahora pueden decidir y elegir ellos mismos la ayuda que necesiten y quieran tener”.

NOTICIA 701dCon respecto a qué es para ellos la Fundación destacar como palabras clave: apoyo en la toma de decisiones, confianza y conocimiento exhaustivo de la persona, su entorno, sus necesidades de apoyo y sus circunstancias. La Fundación es una barandilla sólida en la que nos podemos agarrar cada vez que lo necesitemos, nos permite poder alcanzar nuestros deseos respetando siempre nuestra voluntad y forma de querer vivir.

Y por último destacar la herramienta del plan personal de apoyos como guía de planificación propia y personalizada que nos permite conocer los pasos a seguir, el tiempo, los recursos y apoyos que necesitamos para poder alcanzar nuestros objetivos y deseos en igualdad de condiciones que el resto. Es un documento dinámico que varía en función de la situación personal de cada persona y las circunstancias vividas, tiene como base de planificación los deseos, preferencias y voluntad de la persona y recoge de forma clara todo lo que necesita proponiendo elementos de apoyo para poder lograr lo que la persona quiera y como la persona lo quiera, ajustando expectativas en función de las circunstancias personales de cada persona.

Talleres
Por la tarde se desarrollaron tres talleres donde se pudo profundizar en grupos más pequeños y de forma práctica sobre aspectos sociales, jurídicos e institucionales:

NOTICIA 701e NOTICIA 701f  NOTICIA 701g 

El viaje de nuestras vidas
Durante el taller se pidió a los asistentes que reflexionaran y escribieran cuál era el mayor deseo que quisieran alcanzar.

Dos personas voluntarias expusieron su deseo frente al resto y se elaboró en directo un plan personal de apoyos.

Se realizaron y mostraron preguntas clave de detección de necesidades y ajuste de expectativas y se marcó el camino a seguir para poder alcanzar su meta, creando un calendario de objetivos evaluables y alternativas por si hubiera algún impedimento en el camino y poder cambiar el rumbo del plan.

Durante la elaboración del plan personal de apoyos se incidió en la importancia de los apoyos con lo que contamos para poder cubrir nuestras necesidades y poder llegar a alcanzar nuestras metas en igualdad de condiciones.

Plan para hoy, calma para mañana
El sistema de apoyos es un conjunto ordenado y coordinado de los apoyos que una persona ha elegido y a los que recurre para atender sus necesidades. Para construir ese sistema, Kyrios ha desarrollado una metodología que permite la evaluación individualizada de las necesidades y un conocimiento exhaustivo de la persona, su familia y sus circunstancias.

En el taller se presentó esta metodología para explicar los pasos que se siguen desde que una persona con inteligencia límite se pone en contacto con la Fundación hasta que se dispone de un plan personal de apoyos, con su concreción jurídica, que permite a la persona desarrollar su proyecto de vida.

También en la Fundación, lo importante es participar
Kyrios apuesta por la transparencia y la participación. En el taller se recogieron las ideas de los participantes para diseñar mecanismos que mejoren y amplíen la participación de los grupos de interés, personas con inteligencia límite y familias principalmente, en las decisiones, estratégicas y operativas, de la Fundación.

Desde la creación de un representante de las personas usuarias, a la apertura de un buzón de sugerencias, la organización de grupos de interés o la apertura de foros horizontales, todas las propuestas fueron recogidas para continuar, durante los próximos meses, dándole forma para establecer esos mecanismos a lo largo del año.

Valoración
En definitiva, la vuelta a la celebración de una jornada presencial fue celebrada por todas las personas asistentes tras dos años en los que los encuentros se realizaron online, arrojando un grado de satisfacción de 5,69 sobre 6.

Agradecimientos
Agradecemos a la Fundación ONCE la cesión del auditorio.

A los ponentes: Benigno, Elena, Álvaro, Agustín, Yolanda, Patricia, María del Puerto y Laura.

A los organizadores y a todas las personas asistentes.

Vídeo resumen de la jornada 

Volver a Noticias

Kyrios es una entidad de acción social de interés general que desarrolla proyectos de atención y apoyo a la socialización y toma de decisiones de personas con inteligencia límite.

Además, tenemos un centro especial de empleo en el sector de las artes gráficas y una gestoría social desde la que ofrecemos servicios a personas con discapacidad y sus familias y a entidades sociales del Tercer Sector.

Nuestra fundación, constituida en 2009 por familiares, ha trabajado a lo largo de estos años para visibilizar esta condición humana de difícil diagnóstico y ha consolidado un modelo de intervención innovador basado en la individualización y coordinación de los apoyos que cada persona requiere para desarrollar su proyecto de vida en igualdad de oportunidades.

 

CAMINO 01

  

PORTADA BOLETIN

 

Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de todo lo que hacemos en la Fundación

SUSCRÍBETE

Redes Sociales

ESPACIO REFORMA LEGISLATIVA

Toda la información sobre la ley 8/2021 y su impacto en las personas con discapacidad

PINCHA AQUÍ

 

BANER YOUTUBE 01

KCJ IMAGOTIPO HOR COLOR

Consultoría social especializada en trámites administrativos que requieran las personas con discapacidad y en la gestión de entidades sin ánimo de lucro.

KAG IMAGOTIPO HOR COLOR

Diseño e impresión en nuestro centro especial de empleo para cubrir de forma socialmente responsable tus necesidades de artes gráficas.

PLENA INCLUSION MADRID LOGO 01liber logo

Fundación Kyrios es miembro de Plena Inclusión Madrid y de Liber. Asociación de entidades de apoyo a la toma de decisiones.

Contacta con nosotros

Para información general sobre la Fundación Kyrios ponte en contacto con nosotros:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
91 457 46 94
Calle Antonio Toledano 7, Local Derecha, 28028 Madrid
Horario de atención: De lunes a jueves de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 19:00h, Viernes de 10:00 a 14:00h.

sello dona con confianza RGB Color4x

SGS ISO9001 COLOR 01